¿Por qué tu pareja te hace sentir mal?

Tal vez has escuchado por ahí que el amor es sufrimiento, incluso, que mientras más sufre una persona, más intensa es su relación de pareja, como si se hablara de cuán profundo es el amor entre estas dos personas. Sin embargo, el dolor no tiene por qué estar relacionado con el amor o el cariño que se siente hacia el otro.
No es extraño ver en películas o series la idealización de una relación tóxica. De forma cultural, se ha transmitido un mensaje totalmente equivocado. El amor no se trata de hacer daño, pero sí hacen daño las personas que no saben amar, y tampoco les importa.
Cabe aclarar que, desde luego, existirá ese sentimiento de tristeza en el momento de algún desencuentro con la pareja. Es inevitable discutir o enfadarse con el otro. Pero no debe ser la constante de la relación. Si son más los malos momentos que vive una pareja o una persona dentro de ella (enfados, disgustos, mal humor, etc.), es hora de replantear las cosas.
¡En este artículo te contaremos todo lo que necesitas para saber si estás o no es una relación hiriente!
¿Qué significa sentirse mal en una relación?

Para poder responder a esta pregunta, es necesario identificar las sensaciones que te invaden cuando estás con tu pareja. Esto trae claridad y te ayuda a entender cómo te sientes más. Sabiendo esto, ¿qué pasa por tu mente cuando piensas en tu pareja?, ¿cómo te hace sentir esos pensamientos?
Bien, ¡hemos dado el primer paso!
Los sentimientos son una fase del proceso emocional en la cual las emociones pasan a ser pensamientos más complejos. Asimismo, las emociones forman parte de nuestros principales mecanismos fisiológicos de defensa y de supervivencia, por eso, es importante detectarlos y manejarlos para nuestro bienestar.
Ahora, si respondemos a la pregunta inicial, podemos decir que sentirse mal, para muchos, puede implicar tener la sensación de que la otra persona con quien compartimos:
- Nos manipula,
- Nos irrespeta,
- Nos menosprecia,
- Nos humilla,
- Nos maltrata,
- Nos grita,
- Nos insulta,
- Nos hace sentir inseguros.
Aceptar que estamos viviendo una relación donde impera el abuso emocional puede ser un proceso difícil, pero es un paso clave para buscar ayuda y para salir de situaciones tóxicas.
Si la persona lastimada no acepta que sufre algún tipo de abuso en su relación, dejará pasar muchas cosas que no debería. Por eso, es de gran importancia aprender a identificar señales, comportamientos o situaciones que estén fuera de lo normal.
Elaboramos esta breve lista, pero concisa, que te puede ayudar a identificar si tu relación te hace sentir mal:
- Tu pareja te compara negativamente: no importa lo que sea que hagas, siempre hay alguien que la hace mejor que tú. Este tipo de crítica ataca directamente tu autoestima.
- Tu pareja es posesiva: controla con quién sales, tus horarios, lo que vistes, incluso, podría hacer comentarios negativos sobre familiares que aprecias para alejarte de ellos.
- Tu pareja te castiga con el silencio: no hay nada peor que el silencio de esa persona que queremos. Es sentir angustia por algo que pudiste haber hecho mal, pero no sabes qué es. Este tipo de acción es considerado un tipo de maltrato psicológico.
- Tu pareja siempre pone sus sentimientos, necesidades y opiniones por encima de las tuyas: puedes saber si tu pareja es manipulador emocional si ves que solo se preocupa únicamente por sus necesidades. Evitará hablar sobre tus sentimientos o ideas. Si tuviste un mal día en el trabajo, él siempre lo tuvo peor.
- No te escucha: alineada a la idea anterior y vinculada con lo que puede ser un tipo de maltrato psicológico, si ves que tu pareja no te presta atención, seguramente sea porque no siente el mismo cariño o afecto que sientes tú. No hay interés.
- No te ayuda con tu autoestima: no pone en duda no solamente tus debilidades, sino que no tiene miedo de usarlas en tu contra en cualquier momento. Lo que se traduce indudablemente a una falta de empatía.
- Te juzga constantemente: sin importar todo el amor con que hiciste algo, para esta persona no será suficiente. El menosprecio es su arma de control y manipulación.
- Gaslighting: es un tipo de abuso emocional que consiste en que la víctima sea manipulada a tal punto de dudar de sí misma y de las cosas que hizo. También puede verse como un tipo de chantaje emocional.
¿Te sientes identificado o identificada con estas señales? No te preocupes, sigamos entendiendo un poco más nuestros sentimientos y, finalmente, podremos encontrar una posible solución para incrementar tu bienestar.
¿Por qué mi pareja me hace sentir mal?

Hay algunos factores que pueden estar influyendo en que tu pareja te haga sentir mal, principalmente, que exista un vínculo. Al existir una conexión entre ambos, es posible que ciertas acciones te afecten más de lo normal.
No solo la violencia física es la única que lastima a las personas y sus relaciones. También existe la violencia psicológica (conducta verbal o no verbal que hiere), la económica (afecta la subsistencia económica de una persona), la social (relacionada con privación de las relaciones interpersonales) e, incluso, la sexual (obtención del acto sexual por violencia o coacción).
Estos son algunos de los factores que pueden estar afectando el trato entre tú y tu pareja:
- Baja autoestima,
- Comunicación deficiente,
- Dependencia emocional,
- Falta de compromiso,
- Falta de inteligencia emocional y empatía,
- Falta de cariño,
- Relaciones sociales limitadas,
- Obsesión por la relación.
Otra cosa que es importante aclarar es la diferencia que existe entre sentirse mal por una discusión o un desacuerdo eventual de pareja, como por ejemplo, falta de tiempo juntos u olvidar alguna compra regular de la casa, y sentirse mal por comentarios hirientes de manera constante, sin motivo alguno, como quejas sobre el aspecto físico, amenazas con dejar el hogar o críticas sobre familiares o amigos cercanos.
Piensa: ¿cuál es tu caso?
¿Qué puedo hacer cuando mi pareja me hace sentir mal?

En casos como estos, es fundamental poner el bienestar emocional como prioridad. Por eso, primero hay que identificar qué nos hace sentir mal, para poder tomar medidas al respecto.
A continuación, algunas cosas que puedes hacer si tu pareja te hace sentir mal:
- Revisar nuestra valoración propia y trabajar en nuestra autoestima y autoconfianza,
- Poner límites,
- Exigir respeto,
- Dejar clara nuestra postura,
- Ser firmes con nuestras expectativas,
- Buscar ayuda en caso de ser necesario,
- Comunicarle tus sentimientos a tu pareja,
Existe una gran diferencia entre una pareja que comete un error y trabaja por enmendarlo, y una pareja que constantemente lastima y pide perdón sin intención de cambiar o mejorar su actitud y trato. Si estás es una relación como la del último ejemplo, es importante que te plantees lo que quieres y lo que mereces como persona: respeto, cariño, atención, ser escuchado, libertad, etc.
Cuando se está en una relación donde domina la falta de respeto y la violencia psicológica, no se puede hablar de una relación sana. En este tipo de compromisos pasa todo lo contrario. Se respeta el punto de vista del otro y se considera el amor propio como algo fundamental para el buen desenvolvimiento de una relación amorosa.
Entonces, ¿es posible conseguir una relación sana y bonita?
¡Sí! Todo comienza con nosotros mismos como individuos, del respeto y del amor que nos damos. Si necesitas apoyo, ¡en Sanarai, estamos para ayudarte!
Si ves que tu pareja no quiere cambiar y no hace nada para mejorar, te recomendamos trabajar con uno de nuestros especialistas para conversar, aumentar tu bienestar y encontrar el apoyo emocional que necesitas.
Por otro lado, si tu pareja quiere que ambos mejoren y que la relación crezca, la terapia de pareja puede ayudar a entender, identificar y obtener herramientas para dejar este malestar atrás y seguir juntos. Eso sí, debe ser un trabajo en equipo, donde ambos estén dispuestos a conversar abiertamente, a escucharse y a entenderse.
