¿Cómo puede ayudar a mi salud mental escribir un diario íntimo? ¿Cuánto tiempo debo dedicarle?
Estas son algunas dudas que pueden surgir al momento de empezar a escribir un diario para dejar plasmadas nuestras emociones, nuestra rutina, nuestras aspiraciones. Hoy profundizaremos en cómo empezar a escribir un diario personal, cómo puede ayudar a mejorar nuestro estilo de vida, entre otros.
¡Empecemos!
El journaling es el hábito de reencontrarte contigo mismo, con tus pensamientos y emociones más profundas mediante la escritura. Llevar un diario terapéutico puede ser una decisión personal o por recomendación de un profesional, pero el objetivo es el mismo: conocernos y conectar con nosotros mismos de una forma diferente.
Escribir sobre las experiencias y sentimientos que componen la vida diaria nos puede ayudar a tener un espacio de autorreflexión, a ver las cosas desde un punto de vista diferente, además de que ayuda a combatir lo abrumadora que puede ser la cotidianidad.
Cada día tiene un elemento diferente que lo hace único y que, tal vez, por estar atrapados en nuestra rutina física y mental, podemos llegar a pasarlo por alto.
Además de escribir sobre las vivencias experimentadas a lo largo del día, lo ideal sería escribir sobre traumas, miedos o situaciones que nos pusieron incómodos. Asimismo, lo ideal es siempre escribir en primera persona, para internalizar que estamos escribiendo sobre nosotros en nuestro propio diario, no sobre algún personaje inventado.
Escribir un diario ayuda indudablemente a nuestro crecimiento personal, sin embargo, como mencionamos anteriormente, es un hábito, y los hábitos requieren de tiempo y constancia para formar parte de nuestro estilo de vida.
A continuación, te dejamos una serie de tips que servirán como punto de partida para empezar a escribir un diario íntimo.
Lo ideal es hacer afirmaciones y luego analizar qué sientes al respecto, por ejemplo «estoy feliz y conforme con mi trabajo». ¿Qué sientes al respecto? ¿Certeza, dudas o incomodidad? Dependiendo de tu respuesta, podrás ir analizando más lo que sientes con respecto a ciertos temas.
«Es escribiendo, alejándonos un poco de la realidad para observarla, cuando estamos más presentes» (Alison Bechdel).
Llevar un diario personal tiene muchísimos beneficios para la salud mental, algunos de los más importantes son:
En Sanarai, queremos ser tu aliado y apoyo emocional. Además de nuestras consultas, puedes encontrar más material sobre bienestar, autoconocimiento y desarrollo personal en nuestro blog.