Agenda aquí tu consulta inicial $20 USD
Home
Blog

12 beneficios de ir a terapia psicológica

Por 
Zorayda Martínez
9 min.
 de lectura
Publicado el 
3/9/2025
Compártelo
Tabla de contenidos
Compártelo

Se tiene la idea errónea de que solo acuden a terapia psicológica quienes tienen problemas de salud mental y no es así. Recibir asesoramiento profesional es una decisión muy valiosa que contribuye con la mejora de la calidad de vida de las personas.

¡Sigue leyendo para conocer cuáles son sus beneficios!

¿Qué es la terapia psicológica?

La terapia psicológica es un proceso de intervención profesional en el que un psicólogo clínico u otro especialista en salud mental ayuda a una persona a abordar problemas emocionales, mentales o conductuales que afectan su bienestar y calidad de vida.

Según la American Psychological Association (APA), este acompañamiento se desarrolla principalmente a través de la conversación y busca mejorar el bienestar y la calidad de vida.

¿Cuáles son los beneficios de acudir a terapia psicológica?

Los beneficios de la terapia psicológica son casi innumerables, por esto, recopilamos una lista de los 12 principales:

1. Ayuda a cambiar las creencias limitantes 

La psicoterapia nos ayuda a abrirnos a nuevos puntos de vista e ir más allá de esas interpretaciones adquiridas que tenemos de la realidad. Nos brinda las herramientas necesarias para identificar, analizar, poner a prueba y modificar todas estas creencias limitantes.

2. Herramientas para manejar conflictos 

Uno de los beneficios de la psicoterapia es que permite desarrollar nuevas habilidades que serán útiles para ver los conflictos de una manera distinta y evitar que afecten de forma negativa nuestras relaciones personales. Los conflictos son comunes en la vida de las personas, lo importante es encontrar modos más adaptativos de resolver problemas.

3. Ayuda a lograr nuestros objetivos 

Con la ayuda de un profesional de la salud mental, podemos superar el autosabotaje, los bloqueos y el miedo que suelen afectarnos cuando nos enfrentamos a un nuevo desafío. Esto hará que seamos conscientes de nuestro potencial y que podamos reunir las fuerzas necesarias para ser constantes en nuestro plan de acción.

4. Puedes expresarte de manera honesta 

La terapia es un lugar seguro y confidencial. Puedes decir todo lo que quieras y expresar los problemas y sentimientos que consideres más delicados sin ser juzgado ni atacado. Además, los psicoterapeutas tienen la formación necesaria para crear un entorno de confianza y empatía para que esto surja de manera natural y te expreses sin temor.

5. Previene las crisis emocionales y las recaídas 

Con la psicoterapia mejorarás tu inteligencia emocional; es decir, aprenderás a aceptar y manejar todas tus emociones, incluyendo las emociones negativas. Esto te permitirá estar alerta ante situaciones detonantes o tener un estilo de vida que minimice las probabilidades de que vuelvas a sentir ese malestar.

6. Redescubrir la pasión por vivir 

Ir a terapia nos ayuda a reducir el sufrimiento mental, aliviar la depresión, la ansiedad, las adicciones, los trastornos alimenticios, los problemas para dormir y más. Esto se traducirá en una mejora de la calidad de vida, ya que permitirá estar más felices, sanos, dispuestos a cerrar etapas y descubrir nuevas pasiones.

7. Desarrolla tu autoestima 

La psicoterapia te ayudará a conocerte mejor y a quererte más. Aprenderás a reconocerte y aceptarte a ti mismo, tal como eres, sabiendo que aunque puedes mejorar, mereces ser amado.

8. Aumenta tu resiliencia  

La resiliencia es la capacidad de recuperarse ante los fracasos y volverte más fuerte después de tener que afrontar una crisis existencial o superar situaciones difíciles. Con la psicoterapia cambiarás tu percepción de los posibles problemas en tu pasado y afrontarás los obstáculos que surjan en tu día a día de una manera más positiva y eficaz.

9. Mejora relaciones rotas

Las relaciones interpersonales saludables son cruciales para la salud mental. La terapia psicológica te puede ayudar a mejorar tus habilidades de comunicación y te dará las herramientas para solucionar los problemas que se puedan presentar con tus allegados, haciendo que tu relación con tus amigos y familiares se fortalezca.

10. Supera comportamientos dañinos

Un psicólogo te puede ayudar a identificar los patrones de comportamiento destructivos y pensamiento negativos a los que estás sometido. Te enseñará estrategias para evitarlos y así mantener tu salud mental.

11. Fomenta el bienestar emocional

La terapia psicológica te ayuda a priorizar tu salud mental y expresar tus sentimientos sin ser juzgado. En las sesiones puedes liberar tu carga emocional, hablar con confianza de los problemas que te causan malestar y aprender a afrontarlos, aceptarlos y superarlos. 

12. Ayuda a mejorar las habilidades sociales

En las sesiones psicológicas aprenderás a entrenar tus habilidades sociales para que puedas desenvolverte y relacionarte con los demás tanto en el ámbito personal como profesional. Esto te ayudará incluso a abrirte y conocer personas nuevas sin miedo o incomodidad.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo, pues impacta directamente en la calidad de vida.

Si estás buscando ayuda de un profesional de la salud mental, en Sanarai te ofrecemos el apoyo emocional que necesitas. ¡Encuentra tu psicólogo ideal con nosotros!

¿Cuáles son las razones para ir a terapia?

Las razones para ir a terapia incluyen la presencia de emociones, pensamientos o conductas que interfieren con la vida diaria, las relaciones, el trabajo o el disfrute de las actividades habituales.

La terapia no es exclusiva para momentos de crisis. También es útil para comprender mejor las emociones, identificar patrones de comportamiento y adquirir herramientas que permitan afrontar de manera más efectiva los desafíos cotidianos, favoreciendo el bienestar emocional y la salud mental.

¿Cuánto dura una terapia psicológica?

Una sesión de terapia psicológica suele durar entre 45 minutos y 1 hora. Normalmente, las primeras sesiones se realizan semanalmente, aunque la frecuencia puede variar según las necesidades del paciente. La cantidad total de sesiones depende de la evaluación del profesional de la salud mental y de la complejidad de la situación.

El proceso terapéutico suele desarrollarse en varias etapas:

  • Evaluación: recopilación de información sobre el motivo de consulta y definición del plan de intervención. Generalmente, dura entre dos y cuatro sesiones.
  • Socialización de la hipótesis: presentación del diagnóstico, posibles causas del problema y objetivos del tratamiento.
  • Intervención o tratamiento: aplicación de estrategias y técnicas psicológicas, junto con actividades o tareas que refuercen lo aprendido.
  • Seguimiento: consolidación de los avances, con reducción progresiva de la frecuencia de las sesiones.
  • Cierre: finalización del proceso, reconociendo los logros alcanzados. Puede ser definitivo o temporal, con la opción de retomar la terapia si es necesario.

Casos en los que la terapia psicológica puede ayudarte

A veces resulta difícil imaginar cómo la terapia puede impactar en la vida cotidiana. Para hacerlo más claro, aquí tienes algunos ejemplos prácticos:

  • Duelo por la pérdida de un ser querido: asistir a terapia brinda un espacio seguro para expresar emociones, procesar el dolor y encontrar nuevas formas de dar sentido a la vida.
  • Estrés laboral y burnout: un psicólogo puede ayudarte a identificar los factores que generan agotamiento, enseñarte técnicas de manejo del estrés y orientarte en la búsqueda de un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal.
  • Rupturas amorosas o conflictos de pareja: la terapia ofrece herramientas para afrontar la separación, reconstruir la autoestima y aprender a establecer relaciones más sanas en el futuro.
  • Ansiedad social: con apoyo profesional, es posible trabajar en la seguridad personal, adquirir habilidades sociales y reducir el miedo a interactuar con los demás.

Estos escenarios muestran que la terapia no es solo para casos “graves”, sino que también puede ser un recurso valioso en momentos de transición, crisis o crecimiento personal.

¡Da el primer paso hacia una mejor versión de ti! En Sanarai, te conectamos con profesionales de la salud mental que te entienden y te ayudan a superar tus desafíos emocionales. Agenda tu primera sesión aquí.

Psicólogo Online
Zorayda Martínez
Cognitivo conductual
Psicóloga clínica con más de 12 años de experiencia en consulta, especializada en psicoterapia cognitivo-conductual y terapia de aceptación y compromiso (ACT) .
Ansiedad
Depresión
Burnout
Estrés
Sexualidad
Conoce más al terapeuta
  • Obtuvo su Licenciatura en Psicología por la UNAM y una Maestría en Medicina Conductual también en la UNAM. Además, se especializó en terapia de pareja y se formó continuamente en ACT.
  • Como terapeuta, promueve un espacio inicial de confianza donde co-construye objetivos con sus clientes antes de comenzar el proceso.
  • Disfruta de actividades al aire libre, días lluviosos, café y conversación profunda con amigos.
Ver perfil completo
Este artículo refleja su experiencia personal y no sustituye asesoría psicológica profesional.
¿Qué es Sanarai?
Es una plataforma donde puedes conectar con psicólogos online para obtener sesiones de apoyo emocional.
Conócenos
Agenda tu primera sesión psicológica con Sanarai
Haz clic en el botón, elige uno de nuestros profesionales en línea y ¡únete a nuestra comunidad de bienestar en línea!
Agendar sesión
Agenda tu primera
sesión con Sanarai
Elige uno de nuestros psicólogos en línea y obtén una sesión inicial para empezar a gestionar tus emociones.
Agendar sesión
¿Quieres trabajar en tu crecimiento personal y no sabes por dónde empezar?
Elige uno de nuestros psicólogos en línea y agenda tu sesión inicial para ayudarte.
Agendar sesión
¿Sientes que tus emociones te controlan y no sabes cómo gestionarlas?
¡Podemos ayudarte! Agenda tu primera sesión con un psicólogo en línea de nuestro equipo.
Agendar sesión
¿Estás en una relación tóxica y necesitas ayuda?
Agenda una sesión inicial con un psicólogo en línea de Sanarai y recibe la orientación que necesitas.
Agendar sesión
¿Pensando en tener tu primera terapia de pareja?
Trabaja en tu relación con alguno de nuestros psícologos especializados en línea
Agendar sesión
En Sanarai te brindamos servicios de psicología online para los miembros de tu organización
¡Únete a nuestra comunidad de bienestar!
Agendar demo
¿Buscas un psicólogo
en línea?
Encuentra al psicólogo ideal para ti.
Conocer psicólogos
Agenda tu consulta inicial
$20 USD
Trabaja en tu paz
mental

¡Únete a nuestra comunidad!